En qué consiste
Un año más nuestro visionado de portfolios también será parte esencial de nuestro programa pero hemos decidido darle una vuelta y no será un visionado al uso. No solamente será online, aquí te contamos el resto de novedades de esta edición!
Contenido
La principal novedad es que en esta edición el visionado será colectivo en vez de individual. El grupo estará compuesto por 4 visionadores y 8 participantes y tanto las presentaciones de los trabajos como el feedback de los visionadores (e incluso del resto de participantes) se realizará en presencia de todo el grupo.
Además, el visionado será temático y los visonadores se centrarán específicamente en aportar consejos encaminados a la difusión de proyectos. No necesariamente entrarán a valorar cuestiones artísticas o técnicas, sino formas de potenciar la difusión, el alcance y la comunicación de los trabajos. Para ello, nuestra selección de visionadores cubre las cuatro áreas más importantes del espectro comunicativo: entorno expositivo, mundo editorial, proyectos digitales y medios de comunicación y prensa.
A quién va dirigido
A autores y autoras que tengan entre manos un proyecto fotográfico en fase avanzada de desarrollo con el objetivo de ser publicado en formato de fotolibro, o aquéllos/as que hayan publicado uno recientemente y quieran potenciar su difusión pública.
Método empleado
Los 8 participantes y 4 visionadores se conectarán a una sesión grupal online a través de nuestra plataforma digital.
Cada participante dispondrá de 5 minutos para presentar su proyecto y a continuación los visionadores/as aportarán sus criterios, juicios y consejos durante 15 minutos. La sesión está diseñada de una forma dinámica y cooperativa, por lo que el resto de participantes también podrán aportar su punto de vista durante este tiempo.
Una vez transcurridos los 20 minutos (5+15) será el turno del siguiente participante, hasta completar los 8. No obstante, animamos a todos los/as participantes a participar durante el total de la sesión, ya que los consejos que se den a otros compañeros/as del grupo seguramente puedan ser también aplicados a sus propios proyectos.
Los visionados se realizarán en castellano.
Proceso de selección
La inscripción al visionado está abierta a todo autor/a que quiera presentar su proyecto.
De entre todas las propuestas recibidas, el equipo de Fiebre (Miren, Olmo y Daniel) realizará la selección de los 8 proyectos que pasarán al visionado final.
Visionadores
- Jon Uriarte
- Mónica Allende
- Gloria Crespo
- Julieta Escardó
Qué necesito
Para participar deberás enviarnos un dossier del proyecto en un pdf que incluya:
-15-20 imágenes del trabajo.
-Fotos de apoyo si el proyecto ha sido ya producido en formato de libro, exposición, web, etc.
-Argumentación (hasta 400 palabras)
-Biografía del participante (hasta 200 palabras)
El pdf no podrá exceder 10Mb de peso.
Calendario de sesiones:
-Deadline: 4 de noviembre
-Anuncio de participantes seleccionados: 6 de noviembre
-Fecha y hora del Visionado: 15 de noviembre a las 16:00h (horario Madrid)
Precio
La inscripción tendrá un coste de 6€.
Para miembros de Somo Fiebre: gratuito
Política de cancelaciones
En caso de no poder asistir se deberá de notificar para dar la oportunidad a otros interesados y se devolverá el importe de la inscripción.



