
PERSONAE NON GRATAE
Yorgos Karailias
Autopublicado
2020
España
Cáceres
Yorgos Karailias
Ioannis Markakis
Yorgos Karailias
Ota-bind, softcover
Offset
978-84-09-19200-7
116
En el 2016 el Parlamento Europeo aprobó el nuevo Reglamento general de protección de datos, que fue gradualmente incorporado en la legislación nacional de cada Estado miembro. En este nuevo marco operativo de almacenamiento y procesamiento de datos, la imagen del rostro humano se considera información de identificación y propriedad personal que necesita consentimiento explícito. De esta manera, la construcción social de lo visible se individualiza y se somete a las prácticas de mercado y de burocracia. Esta variable anula en cierto modo lo que Ariela Azoulay ha descrito como el Contrato Civil de Fotografía: la ciudadanía que se creó inmediatamente después del invento del medio y el consentimiento tácito de esta a la circulación fluida de la información visual a través de los roles intercambiables de fotógraf @s, fotografiad@s y espectadores. Una ciudadanía inclusiva, capaz de transcender las divisiones administrativas y gubernamentales, jugando a la vez un papel crítico en la visualización de lo socio-político, especialmente cuando se está al borde de la catástrofe.
PERSONAE NON GRATAE sugiere un guión simulado hecho de extractos factuales. El marco de referencia es el espacio público actual de Grecia, Italia y España, los Estados-fronteras de la UE y los principales check-points de control biopolítico. En este espacio-tiempo de ciudadanía discriminada, l@s protagonistas anónim@s de las imágenes pueden parecer sincronizad@s con un instante decisivo invertido: la exclusión simultánea de su persona visual de la ciudadanía fotográfica y del archivo visual colectivo.