Felipe González, Rafael Navarro & Adriana Montoya
Bogotá Zombie. Se levantan los muertos del 9 de abril
Laguna Libros
2020
La historia de este libro es muy interesante. Editado como un periódico de 1948, publicado con la fecha del día después del Bogotazo en un formato de diario de prensa con algunos elementos del cómic, Bogotá Zombie, se levantan los muertos del 9 de abril es una publicación sorprendente. Transgresora. El relato nos sitúa entre la realidad y la ficción para mostrarnos lo delirante que puede ser el mundo en el que vivimos y lo difícil que es reconocer hechos históricos concretos después de acontecimientos tan dramáticos como los que tuvieron lugar en Bogotá el 9 de abril con el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán.
Así es como los editores cuentan su hallazgo y justifican esta publicación: “En la oficina de Laguna Libros los editores encontrarnos un paquete encaletado. Apareció cuando cambiamos una lámina de madera de la pared que estaba deteriorada por la humedad. Eso pasa con los edificios viejos. Nosotros trabajamos sobre la Avenida Jiménez, en el centro de Bogotá, donde hasta hace unas décadas funcionaba el diario El Espectador. El paquete estaba envuelto en papel encerado y lleno de polvo. Al abrirlo encontramos cinco diarios con fecha del 10 de abril de 1948, año en el que se inauguró el edificio.
Hicimos algunas investigaciones y descubrimos que no existe registro de que hubieran circulado periódicos ese día, hecho que se atribuye a los disturbios que comenzaron el día anterior. El material contenido en estos documentos es confuso y contradictorio, ¿son acaso una broma?, ¿contienen las claves para descubrir los secretos del 9 de abril?, en cualquier caso es curioso que permanecieran escondidos por más de sesenta años. En esta carpeta presentamos, a manera de afiches, las primeras planas de esos cinco diarios: El Espectador, El Tiempo, El Siglo, Jornada y La Razón”.